Anteriormente hemos informado sobre la grave situación que se está dando con respecto a los ciudadanos venezolanos residentes en España, y quienes han solicitado el canje de su licencia de conducir venezolana por la licencia de conducir española, una vez levantada, en julio de 2019, la suspensión del Convenio bilateral de canje de licencia de conducir con la República de Venezuela que pendía desde junio del 2018.

A finales de octubre del presente año, al menos 293 ciudadanos de origen venezolanos habrían sido detenidos por la Policía Nacional acusados de la posesión de Carnet de conducir falsos. Muchos de estos ciudadanos venezolanos fueron posteriormente liberados  con cargos, bajo la acusación de fraude documental.

En la operación policial del mes de octubre tan sólo en Madrid se detuvieron a 67 ciudadanos venezolanos, seguidos por 65 en Tenerife, 35 en Alicante, 28 en Valladolid y 24 con Málaga.

Aunque según los portavoces de la Policía Nacional se había anunciado el cese de las detenciones, en la práctica a nuestro despacho siguen acudiendo ciudadanos venezolanos que han sido detenidos o se les ha citado recientemente a las diversas Comisarías de los Mossos d’Escuadra con el fin de investigarles por la comisión del supuesto delito de fraude documental.

En estos momentos son miles de venezolanos quienes de buena fe acudieron a su derecho de canjear sus licencias de conducir venezolano para la obtención de la licencia de conducir española y quienes ahora se ven inmersos en sendos procedimientos penales, cuyas consecuencias además del ámbito penal alcanza también consecuencias en el ámbito de extranjería.

I. ¿Qué es el delito de falsedad documental? 

El delito de falsedad documental se encuentra regulado en los artículo 390 a 399 del Código Penal español (CP), dentro del Capítulo II “De las falsedades documentales del Título XVIII. El delito de falsedad documental se comete cuando una persona altera, modifica, simula o falsifica un documento o parte del mismo. En otras palabras, el culpable puede convertir el documento en falso adulterando uno de sus componentes o crear un documento nuevo a partir del falso, en ambos supuestos estaríamos hablando de falsedades documentales. 

En el caso del delito de falsedad documental es el bien jurídico protegido es la seguridad del tráfico jurídico, pero también la fe pública y la confianza de los ciudadanos e instituciones en los documentos como medios de prueba.

En la legislación española el delito de falsedad documental se trata de un delito grave castigado con penas de prisión y multas muy elevadas. En el caso que compete a los ciudadanos venezolanos estaríamos hablando del delito de falsedad documental del artículo 392 CP el cual prevé penas de prisión de seis meses a tres años y multas de seis a doce meses. 

“Artículo 390

1. Será castigado con las penas de prisión de tres a seis años, multa de seis a veinticuatro meses e inhabilitación especial por tiempo de dos a seis años, la autoridad o funcionario público que, en el ejercicio de sus funciones, cometa falsedad:

1.º Alterando un documento en alguno de sus elementos o requisitos de carácter esencial.

2.º Simulando un documento en todo o en parte, de manera que induzca a error sobre su autenticidad.

3.º Suponiendo en un acto la intervención de personas que no la han tenido, o atribuyendo a las que han intervenido en él declaraciones o manifestaciones diferentes de las que hubieran hecho.

4.º Faltando a la verdad en la narración de los hechos.”

[…]

Artículo 392

1. El particular que cometiere en documento público, oficial o mercantil, alguna de las falsedades descritas en los tres primeros números del apartado 1 del artículo 390, será castigado con las penas de prisión de seis meses a tres años y multa de seis a doce meses.

2. Las mismas penas se impondrán al que, sin haber intervenido en la falsificación, traficare de cualquier modo con un documento de identidad falso. Se impondrá la pena de prisión de seis meses a un año y multa de tres a seis meses al que hiciere uso, a sabiendas, de un documento de identidad falso.

Esta disposición es aplicable aun cuando el documento de identidad falso aparezca como perteneciente a otro Estado de la Unión Europea o a un tercer Estado o haya sido falsificado o adquirido en otro Estado de la Unión Europea o en un tercer Estado si es utilizado o se trafica con él en España.”

Cómo podemos observar no estamos hablando de una cuestión sin importancia, ya que aquellos ciudadanos venezolanos quienes están siendo sujetos a investigación se podrían ver enfrentados a penas de prisión de seis meses a tres años. A nuestro despacho ya están llegando las noticias de los primeros ciudadanos venezolanos condenados por el delito de fraude documental a raíz de las licencias de conducir venezolanas, y cuyas penas están llegando a los 6 meses de prisión e inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena y 6 meses de multa.

II. ¿Qué hacer si estoy siendo investigado por un supuesto delito de fraude documental?

En nuestro despacho se están dando varias situaciones con respecto a las detenciones de ciudadanos venezolanos en virtud de las licencias de conducir de su país de origen. En primer lugar aquellos ciudadanos venezolanos que son detenidos directamente por la policía nacional quienes al requerirle la documentación sospechan de la veracidad de la misma e inician la oportuna investigación. Y en segundo lugar aquellos venezolanos quienes acuden de buena fé a las oficinas de la Dirección General de Tráfico (DGT), con el objeto de canjear su licencia de conducir venezolana para obtener su homóloga española, y una vez en la oficina de la DGT los funcionarios retienen la Tarjeta y la envían a la policía para su investigación, o posteriormente iniciado el trámite de canje son notificados conforme se les ha abierto una investigación y son citados a comisaría para declarar. 

En cualesquiera que sea el caso nuestra recomendación es que los ciudadanos apenas tengan conocimiento de que se les ha abierto una investigación contacte cuanto antes a su abogado de confianza para que este les acompañe a la cita en la comisaría y les represente oportunamente en todo el proceso.

De igual manera, si han sido detenidos por la policía se acojan al derecho de no declarar y a su derecho de contactar a un abogado para que este le asista de manera oportuna.

En ambos casos, cabe advertir que todo lo que se declare en sede policial puede ser usado en su contra en un posterior procedimiento judicial por lo que acudir sin representación letrada supone un grave riesgo para los intereses del investigado.

Si te encuentras en la ciudad de Barcelona o alrededores puedes contar con nuestro equipo de profesionales los cuales defenderán todos tus intereses.

III. ¿Cómo puedo saber si mi licencia de conducir venezolana es original o no?

Actualmente se encuentran en vigor dos tipos de licencias de conducir en Venezuela, una con un código de barras en el reverso y un modelo nuevo con un código QR en el anverso, el cual es el modelo autoimprimible que le facilitan a los ciudadanos venezolanos en formato PDF. Este último, al ser imprimible hace más fácil su falsificación pues carece de elementos de seguridad que lo distingan de documentos fraudulentos.

Si tienes duda sobre la legalidad de tu licencia venezolana lo puedes comprobar en la página web oficial del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en donde podrás corroborar si tu licencia se encuentra activa y es susceptible para canje en el Estado español.

Si piensas canjear tu licencia venezolana en España y cuentas con la versión plástica también te instamos a cotejar detalladamente la calidad de la misma, buscando los elementos distintivos tales como hologramas, sellos y firmas correspondientes.

A continuación compartimos una serie de imágenes de la Circular extendida por la unidad de Investigación de Fraude Documental a la que ha tenido acceso nuestro despacho y donde se comparan las diferencias entres las licencias de conducir venezolanas originales y las fraudulentas, les recomendamos a todos nuestros lectores que hagan el ejercicio de compararlas con el objeto de salir de dudas sobre la veracidad de su documentación.

Anverso Licencia de Conducir Verdadera
Anverso Licencia de Conducir falsa
Reverso de Licencia de Conducir original
Reverso de Licencia de Conducir falsa
Licencia de conducir en formato autoimprimible (PDF)
Documento Ficticio

IV ¿En caso de ser detenido por la policía qué otras consecuencias podría tener?

Además de las molestias y el mal rato que suponen una detención policial o la apertura de una investigación judicial, también del mismo se derivan una serie de consecuencias perjudiciales para el ciudadano extranjero y que podrá afectar su estancia legal en España.

En primer lugar, si el extranjero una vez culminado el procedimiento judicial instando en su contra con sentencia condenatoria, pasando el ciudadano extranjero a tener antecedentes penales en España, cuestión que le perjudicará para la renovación de su residencia en España, la modificación de la misma o la obtención de la nacionalidad española. Cabe recordar que para cancelar los antecedentes penales en España deberá de haber transcurridos los plazos recogidos en el artículo 136 CP:

«Artículo 136

1. Los condenados que hayan extinguido su responsabilidad penal tienen derecho a obtener del Ministerio de Justicia, de oficio o a instancia de parte, la cancelación de sus antecedentes penales, cuando hayan transcurrido sin haber vuelto a delinquir los siguientes plazos:

a) SEIS meses para las penas leves.

b) DOS años para las penas que no excedan de doce meses y las impuestas por delitos imprudentes.

c) TRES años para las restantes penas menos graves inferiores a tres años.

d) CINCO años para las restantes penas menos graves iguales o superiores a tres años.

e) DIEZ años para las penas graves.”

Por tanto, aquél ciudadano extranjero que se haya visto afectado por una sentencia condenatoria en España, podrá ver afectada la renovación o la obtención de su residencia, así como la obtención de la nacionalidad española, hasta que no cancele los antecedentes penales que de su persona constan en el Ministerio de Justicia.

No obstante, en el caso que el ciudadano venezolano que haya sido detenido pero cuya causa no acabe en los juzgados o acabe con sentencia absolutoria, se ha de recalcar que la mera detentación de antecedentes policiales también podría afectar sus posteriores trámites de extranjería.

¿Pero qué son los antecedentes policiales? Podemos definir los antecedentes policiales como aquellos datos personales, obtenidos sin el consentimiento explícito de la persona afectada, recogidos por la policía en el marco de la prevención e indagación de delitos o infracciones administrativas. Hay que diferenciar los antecedentes policiales de los antecedentes penales, ya que, como mencionamos anteriormente, los segundos se generan debido a una condena en el ámbito de la justicia penal. 

Dicho de otra manera, los antecedentes policiales reúnen información sobre una persona (sin necesitar de su consentimiento) que la relaciona con actuaciones destinadas a la prevención o investigación de infracciones penales o administrativas (cuando dichos actos todavía no han sido puestos a disposición judicial o de la autoridad administrativa correspondiente para ser juzgados). Aunque en principio sólo deberían recoger aquellos datos que resulten necesarios para la evitación o indagación de una posible infracción, la policía puede llegar a recoger datos sobre nuestra ideología, religión, creencias, afiliación sindical, raza, salud, vida sexual. Los datos que consten en los antecedentes policiales pueden catalogarse de desfavorables si se originan como resultado de una detención por una infracción penal.

Ahora bien ¿Qué consecuencias negativas pueden tener los antecedentes policiales para el ciudadano extranjero? Los antecedentes policiales desfavorables podrán ser considerados en la concesión y renovación del permiso de trabajo y residencia a ciudadanos extranjeros extranjeros. Por tanto, la existencia de la antecedentes policiales podría afectar los trámites de extranjería instado por el ciudadano afectado, aunque en relación con este asunto, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea recientemente ha dictado que España no puede denegar una autorización de residencia por la mera existencia de antecedentes policiales (STJUE de 3 de septiembre de 2020). La detentación de antecedentes policiales presentará mayor problemática para aquellos ciudadanos extranjeros que soliciten la nacionalidad española, quienes podrían encontrarse ante la denegación de la solicitud de la misma por la mera existencia de antecedentes policiales.

Por ende, y para la mayor seguridad de aquellos ciudadanos los cuales son detenidos en virtud del supuesto fraude documental relacionado con las licencias de conducir venezolanas, nuestra recomendación es verificar si sobre su persona constan antecedentes policiales y en caso que constasen proceder a la cancelación de los mismos.

Tanto para la cancelación de los antecedentes penales como los policiales puedes contar con nuestro equipo de abogados quienes podrán realizar todos los trámites en tu nombre.

V. Conclusiones

Desde finales del año pasado, se informaba que el número total de casos de licencias de conducir falsas de ciudadanos venezolanos, según apuntan fuentes policiales, es muy difícil de cuantificar, dado que los diferentes departamentos de las distintas corporaciones no han puesto en común sus respectivos datos. Ni siquiera dentro de la Guardia Civil, por ejemplo, han contabilizado los documentos intervenidos por las diferentes comandancias.

Desde la Policía Municipal de Madrid, por su parte, aseguran que 20 de cada 100 carnés de ciudadanos venezolanos que intervienen son falsos, por tanto, el porcentaje de licencias de conducir venezolanos en el resto de la geografía española no ha de ser muy distinto al 20% de licencias fraudulentas.

Por ello, desde nuestro despacho recordamos seguir las siguientes recomendaciones:

a. En caso de ser notificado la apertura de una investigación en su contra por el presunto delito de fraude documental ponerse en contacto inmediatamente con nuestro equipo de abogados;

b. Si ha sido detenido por la policía atenerse a su derecho de no declarar y ser asistido por un abogado, contacta a tu abogado para que se persone en comisaría (o solicita un abogado de oficio);

c. Si has sido citado a declarar a comisaría acude con tu abogado, si te encuentras en Barcelona o alrededores puedes contar con la asistencia letrada de nuestro equipo de abogados;

d. Si tienes intención de canjear tu licencia de conducir venezolana por la licencia de conducir española asegúrate antes de que la misma sea válida. Puedes visitar la página oficial del INTT e introducir tus datos para conocer la validez de tu licencia, así como comparar con otras licencias de conducir originales para asegurarte de la calidad de la misma.

e. Si se te ha abierto una causa y has de acudir a juicio ve bien representado con un buen abogado, tu libertad no tiene precio.

f. Recuerda de cancelar los antecedentes penales y/o policiales antes de realizar cualquier trámite de extranjería o solicitar la nacionalidad española.

Para contactarnos puedes escribirnos a info@escalonabogados.es o llamanos al (+34) 666 022 794, estamos disponibles para emergencias las 24 horas del día los 7 días de la semana.

Newsletter

¡Suscríbete para mantenerte al día de nuestros últimas noticias y ofertas!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.